Es el proceso de atraer a los individuos en el momento oportuno, en cantidades suficientes y con cualidades apropiadas, de manera que presenten su solicitud para ocupar la vacante ofrecida.
Satisfacer las necesidades de los candidatos.
Importancia del reclutamiento
- Determina las necesidades presentes y futuras de la empresa.
- Incrementa el pool de candidatos calificados con un mínimo costo.
- Incrementa tasa de éxito en la selección.
- Reduce la probabilidad de que los candidatos, una vez contratados, dejen la empresa en un corto tiempo.
- Incrementa la efectividad organizacional e individual.
Factores involucrados en el proceso de reclutamiento
- Factores organizacionales.
- Factores ambientales.
- Roles gerenciales.
Etapas en el reclutamiento

1- Como primera instancia, dentro de la planeación de los RRHH, se identifica la cantidad y el tipo de vacante que se quiere ofrecer.
2- Luego, se establecen los objetivos y prioridades de la empresa (atraer gran número de postulantes, atraer personas altamente calificadas, etc.), y en conjunto de la filosofía de reclutamiento de la empresa (fuente externa o interna, compromiso con diversidad, ética de reclutamiento, etc.).
3- Finalmente y con lo anterior, se establecen los métodos y conductas de reclutamiento (timing, planes, métodos, fuentes), lo que conduciría a la empresa a reclutar candidatos satisfactorios.
Fuentes: De donde se obtienen los RRHH. Métodos: Herramientas utilizadas para obtener los RRHH.
FUENTES INTERNAS: Se refiere a atraer candidatos internos a la organización. Se realiza con promociones, transferencias, rotación del trabajo, recontrataciones y llamadas.
MÉTODOS INTERNOS: Se utilizan letreros o avisos, registros personales, listas de promoción basadas en desempeño, listas de antigüedad, entre otros, para atraer a los candidatos.
FUENTES EXTERNAS: De donde se consiguen candidatos externos. Programa de referencias, consultoras, universidades, colegios, cesantes, etc.
MÉTODOS EXTERNOS: radio o tv, avisos en periódicos, servicios informáticos, en la web, fusiones de empresas, etc.
RECLUTAMIENTO INTERNO
Ventajas: moral del promovido, mejor evaluación de habilidades, menores costos, motivación para el promovido, etc.
Desventajas: inercia interna, problemas morales de los no promovidos, disputas políticas por promoción, requiere fuertes programas de desarrollo ejecutivo.
RECLUTAMIENTO EXTERNO
Ventajas: Sangre nueva (nuevas ideas), más barato que entrenar profesional, trabajo desde nuevas perspectivas.
Desventajas: podría entrar alguien que no calza, problemas morales con candidatos internos, actitud “así lo hacíamos en...”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario