martes, 24 de febrero de 2015

Administración: Fundamentos.


Administrar es el proceso que se aplica para conseguir objetivos en la organización, entendiéndose por esta cualquier grupo de dos o más personas trabajando en conjunto con la finalidad de conseguir objetivos.

Para llevar a cabo esta actividad de la manera correcta es necesario que cumpla con dos condiciones: en primer lugar debe ser eficiente aprovechando de la mejor forma los recursos, puede resumirse en “más por menos”; en segundo lugar debe ser eficaz, es decir, debe cumplir las metas u objetivos esperados para esa actividad. Al lograr reunir estos dos escenarios es posible decir que la administración es efectiva.

¿Qué hay que administrar?

Recursos físicos: materia prima, oficinas estructuras, etc.
Recursos financieros: el capital usado para financiar las distintas actividades.
Recursos humanos: personas que generan la acción.
Recursos de información: datos necesarios para tomar decisiones.

Se consideran cuatro procesos básicos:

Proceso y toma de decisiones: se fijan metas y estrategias, es decir el camino a seguir.
Organizar: determinar la mejor forma de utilizar recursos y actividades.
Dirigir: motivar a los empleados para lograr los objetivos.
Controlar: corrige y monitorea las actividades realizadas.

¿Quién administra?

Alta dirección: establece objetivos estratégicos y organizacionales.
Nivel medio: manejan las áreas de trabajo ya sea finanzas, marketing, recursos humanos, etc.
Primera línea: supervisan personal, se encargan de las actividades operativas.

Se requieren ciertas habilidades para administrar:

Habilidades técnicas: conocimiento más experiencia.
Habilidades de diagnostico: pronostica y visualiza solución.
Habilidades interpersonales: capacidad de comunicar.
Habilidad analítica: identificar e implementar variables.
Habilidad conceptual: pensar en la empresa como un todo.

Finalmente existen roles gerenciales que los administradores deben cumplir:

Rol interpersonal:

Representante: cara visible de la empresa.
Líder: contrata, despide y capacita a los trabajadores.
Enlace: coordina e intermedia entre personas

Rol información:

Supervisor: recolecta información.
Diseminador: selecciona información y la da a conocer interiormente.
Vocero: recibe información interna y la da a conocer la exterior.

Rol decisional:

Empresario: promueve cambios que le dan valor a la empresa.
Asignador de recursos: distribuye recursos dentro de la empresa.
Mediador: media y resuelve problemas entre gerentes y trabajadores.
Negociador: Discute y negocia con fines de beneficiar a la empresa. (Mayoritariamente en el exterior)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario